.jpg)
Título original: The descent
Género: Terror
Año: 2005
Nacionalidad: Reino Unido
Duración: 99 minutos
Dirección: Neil Marshall
Elenco: Shauna MacDonald (Sarah), Natalie Mendoza (Juno), Alex Reid (Beth), Saskia Mulder (Rebecca), Nora Jane Noone (Holly), MyAnna Buring (Sam).
Sinopsis:
Un año después de un trágico accidente, seis amigas se reúnen para una expedición dentro de una caverna. Su aventura se torna terrible cuando quedan atrapadas debido a un colapso que sufre la tierra y extrañas criaturas que desean su sangre, aparecen en escena. Mientras su amistad se deteriora debido a las circunstancias, tratan de encontrar la forma de sobrevivir al ataque de los peligrosos depredadores.
Comentarios:
La película comienza mal. Perdemos quince minutos siguiendo una historia que poco y nada aportará a la historia. En un accidente de tránsito muere el marido y la hija de la protagonista, punto. Un año después, ella se junta con sus amigas para excavar una cueva en la cual comienza la verdadera película. Si uno se pone a pensar en el nuevo cine de terror francés, donde en los primeros minutos ya te dan un sacudón, no logra entender como algunos siguen intentando hacer introducciones de los personajes para después comenzar con la verdadera historia de la película.
Más allá del comienzo, cuando el grupo de chicas ingresa a la cueva la película empieza a mejorar sensiblemente, manejando de buena manera el suspenso e introduciéndonos al igual que a las chicas, en lo mas profundo de las cavernas. A partir de acá es cuando el director logra trasmitirnos el suspenso y la claustrofobia en buenas dosis, matizando el encierro y la presencia de seres extraños.
Seres extraños muy bien pensados, una especie de hombres murciélagos (nada que ver con Batman, aclaro por las dudas…), que las acosan e intentaran comérselas una a una. Cuando ellos comienzan a aparecer logra generar momentos de real terror, utilizando varios recursos de iluminación para disimular la dificultad de realizar una película en una caverna absolutamente oscura (el momento con la cámara digital es el mejor, lejos). Pero nuevamente vuelve a caer en otro lugar común, las chicas toman posturas y acciones de héroes de acción, y es cuando (lamentablemente) las vemos peleando contra los monstruos, por momentos contra más de uno y ganado al mejor estilo Sylvester Stallone en Rambo…
De cualquier manera se las revuelve para mantenernos prendidos a la historia hasta el final, final donde vuelve a recurrir el tema innecesario de la muerte de su hija, y terminamos con un sabor agridulce en la boca. Por los momentos de suspenso y las buenas resoluciones visuales, recomiendo esta película.
Bonus:
La película cuenta con varias referencias a clásicos del cine de terror. Por ejemplo cuando Sarah asoma la cabeza y luego sale, es una referencia a Apocalipsis Now de Francis Ford Coppola. La escena del coche en una solitaria carretera rodeada de árboles filmada desde un helicóptero, fue una referencia al comienzo de El resplandor de Stanley Kubrick. La secuencia con la que comienza la película fue un homenaje a "Deliverance" de John Boorman, uno de los filmes favoritos del director.
Puntaje: 6,0
TRAILER: