.jpg)
Título original: Wall-e
Género: Animación
Año: 2008
Nacionalidad: EEUU
Duración: 98 minutos
Dirección: Andrew Stanton
Elenco (Voces): Ben Burtt (Wall-e), Elissa Knight (Eva), Jeff Garlin (Capitán McCrea), Fred Willard (Shelby Forthright ), John Ratzenberger (John), Kathy Najimy (Mary), Sigourney Weaver (Computadora)

Sinopsis:
¿Qué ocurriría si la humanidad debiera abandonar la Tierra y alguien se olvidara de apagar el último robot? Tras setecientos solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido, esto es limpiar el planeta, WALL•E descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con un lustroso robot explorador llamado EVA.

Comentarios:
Los primeros diez minutos de Wall-e van a estar entre los mejores momentos de la historia del cine contemporáneo, no tengan duda. Pocas veces el cine ha logrado mostrar la soledad de forma tan tierna y entrañable, con un pequeño robot deambulando en una ciudad absolutamente solitaria con la única compañía de una cucaracha, y setecientos años después continuando con su tarea de recoger basura y llevándose a su hogar los objetos que le llaman la atención, para una vez refugiado sentarse a ver la versión cinematográfica del musical Hello Dolly, que en gran medida define su humanizada personalidad. Y todo esto sin un solo dialogo. Es imposible que estos minutos no te lleguen al fondo del corazón…
Con la nueva creación Disney y Pixar rompen todos los esquemas, para entregarnos una historia que habla del amor y la soledad, pero también habla del futuro que nos depara si no cambiamos nuestra manera de obrar, y no solo para el planeta sino que para nosotros también.
Wall-e totalmente absorbido por esa vida solitaria, resignado repite una y otra vez su tarea simplemente por el hecho de que nació para ello. En un mundo destruido en el cual el dinero y las joyas no tienen ningún valor, Wall-e prefiere quedarse con un estuche que con un anillo fino. Pero su rutina es interrumpida por una nave espacial que aterriza (en una excelente escena) y deja en la Tierra a otro robot, mucho más sofisticado y peligroso llamado Eva.
Luego de setecientos años en soledad, Wall-e comprende que su vida puede cambiar, y comienza a perseguir a Eva más allá de que ella no quiera. Muy lentamente la relación comienza a mejorar hasta que Wall-e le regala una planta que encontró. Eva toma la planta, se la guarda y automáticamente queda paralizada ante la atónita mirada de Wall-e.
Durante varios días Wall-e carga con ella, no se separa ni un minuto esperando que reaccione de su letargo. Eva inconsciente parece que espera algo. Y ese algo llega, la nave espacial vuelve a buscarla, pero Wall-e no va a dejar ir a su esperanza y se trepa en la nave sin saber lo que le espera.
Hasta acá la película corre sin dialogo alguno, mientras somos testigos de una hermosa historia de amor en un mundo sin vida, sin esperanzas, desolador. El resto será mejor que lo vean con sus propios ojos, la maravillosa creatividad para contarnos historias y dejarnos mensajes profundos detrás de un “entretenimiento”.
Si bien es un dibujo animado, los primeros minutos resultan más disfrutables para los adultos que para los niños, para luego, promediando la película, la historia toma un pequeño giro para colmar las expectativas de los más chicos con una infinidad de gags a la antigua, haciendo de ese film sumamente disfrutable para ver en familia.
Es una película muy humana, curiosamente protagonizada por robots humanizados y humanos robotizados, en un mundo que poco tiene que ver con el nuestro, pero mucho con el futuro que avizoran algunos. Y un robot como Wall-e increíble. Es impresionante ver los gestos que puede lograr, creando una personalidad digna del mejor de los actores.
Les recomiendo a los padres verla con sus hijos, ellos no solo descubrirán grandes músicos (notable la banda sonora de Thomas Newman), sino que podrán aprender a ver la vida desde otra óptica.

Bonus:
Pixar se tomó tan en serio homenajear a las películas de ciencia ficción de los años sesenta y setenta que incluso ajustó al máximo su software 3D para que las cámaras se pareciesen a las Panavision de 70 mm que se utilizaban en gran parte de estas producciones. Wall-E es la abreviatura de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class (algo así como Recolector y Cargador de Desechos Clase Tierra). EVE es la abreviatura de Extra-terrestrial Vegetation Evaluator (Examinador de Vegetación Extraterrestre).
Puntaje: 9,0
TRAILER: